admin_dgt – Página 18 – DGT

admin_dgt

casos de éxito bioinsumos

USACH y empresa Bioinsumos Nativa crean potente biofungicida para controlar hongo que causa millonarias pérdidas en la industria de la uva de mesa

Como resultado de esta exitosa colaboración entre la academia y el sector privado, se logró la creación de un biofungicida tribacteriano capaz de combatir el dañino hongo fitopatógeno Botrytis cinerea, cuya infección en vides genera pérdidas por US$1200 millones anuales. Este desarrollo fue liderado por el Dr. Antonio Castillo, académico e investigador de la Facultad …

USACH y empresa Bioinsumos Nativa crean potente biofungicida para controlar hongo que causa millonarias pérdidas en la industria de la uva de mesa Read More »

adjudicación fondef

Postulación de proyectos de investigación USACH a Fondef IDeA I+D logra significativo aumento respecto a últimos años

A nivel institucional se presentaron 44 iniciativas al concurso 2024, representando un importante incremento en relación a las versiones de años anteriores, donde el número más alto de postulaciones fue de 28. Tanto para este fondo concursable como en otros, la comunidad investigadora es apoyada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, a través …

Postulación de proyectos de investigación USACH a Fondef IDeA I+D logra significativo aumento respecto a últimos años Read More »

impacta taller 3 usach

Descubrir y potenciar nuevas oportunidades de innovación fue lo que trató el tercer taller de “Impacta I+D 2023”

La sesión ahondó en la etapa de descubrimiento de la Metodología Unificada de Innovación y el uso de variadas herramientas de exploración para captar otras oportunidades de innovación. Este encuentro es parte del ciclo formativo compuesto por 7 talleres y 3 charlas que ofrece el Programa, organizado por  la Dirección de Gestión Tecnológica. I+D aplicada, …

Descubrir y potenciar nuevas oportunidades de innovación fue lo que trató el tercer taller de “Impacta I+D 2023” Read More »

patentes quinoa usach

Tecnología USACH Patentada: Conoce una nueva alternativa para consumir alimentos ricos en proteínas a partir de la quinua

La Dra. Silvia Matiacevich, académica e investigadora en la Facultad Tecnológica, lideró el desarrollo de un procedimiento para preparar un ingrediente en polvo a base de concentrado de proteínas de quinua, agregando aceites esenciales con propiedades antioxidantes y material de pared vegetal. Esta tecnología cuenta con patente concedida en Chile, cuya tramitación fue apoyada por …

Tecnología USACH Patentada: Conoce una nueva alternativa para consumir alimentos ricos en proteínas a partir de la quinua Read More »

taller 2 impacta

La definición del problema y los retos de innovación en un proyecto abordó segundo taller de “Impacta I+D 2023”

A través de una sesión teórica y práctica, quienes asistieron pudieron conocer y aplicar herramientas para indagar y validar una problemática, así como establecer los desafíos de innovación de una propuesta. El encuentro es parte del ciclo formativo compuesto por 7 talleres y 3 charlas que ofrece el Programa, organizado por  la Dirección de Gestión …

La definición del problema y los retos de innovación en un proyecto abordó segundo taller de “Impacta I+D 2023” Read More »

Mejoras en cepas de levadura para potenciar la calidad de vinos

PROBLEMA Para la industria alimenticia el proceso de fermentación es muy utilizado en la fabricación de sus productos, pues se logra mejorar notablemente su calidad, duración, sabor, textura o nutrición. En el caso de la elaboración de bebidas alcohólicas como el vino, en la actualidad existen más de cien cepas de levaduras usadas para la …

Mejoras en cepas de levadura para potenciar la calidad de vinos Read More »

Fotoprotector para cuidar la piel, a partir de extractos de la planta Colobanthus quitensis

PROBLEMA La industria cosmética busca innovar y potenciar la calidad de los protectores solares. Ejemplo de ello, son las formulaciones que buscan cuidar la piel contra los efectos adversos de la exposición al sol, la contaminación ambiental o el frío, pero que en muchos casos, tienden más a mejorar la apariencia de la piel que …

Fotoprotector para cuidar la piel, a partir de extractos de la planta Colobanthus quitensis Read More »

Uso de luz visible (VLC) para optimizar la comunicación de datos en túneles mineros

PROBLEMA Uno de los desafíos de la industria tecnológica es asegurar un canal de comunicación inalámbrico que envíe datos en forma veloz, correcta y sin interrupciones en los túneles subterráneos. Esto, entendiendo que en aquellos espacios muchas veces existen altas concentraciones de polvo, que dificultan esa transmisión. SOLUCIÓN Un equipo de investigación USACH, dirigido por …

Uso de luz visible (VLC) para optimizar la comunicación de datos en túneles mineros Read More »

Desarrollo de nuevo polipéptido mejora calidad de productos de la industria panadera

PROBLEMA El pan ocupa el segundo lugar entre los alimentos que más se consumen en nuestro país, de acuerdo con el estudio “Radiografía de la Alimentación en Chile”, realizado en 2021 en el marco del programa “Elige Vivir Sano”, impulsado por el Gobierno. Dado el alto consumo de este producto en los últimos años, también …

Desarrollo de nuevo polipéptido mejora calidad de productos de la industria panadera Read More »