Fecha de cierre: 11/04 /2025
Organiza: GORE de Valparaíso
Objetivo: Financiar iniciativas en el ámbito productivo, considerando Proyectos, Planes y Programas que tengan por objeto el fomento de actividades productivas y la promoción de la investigación científica y tecnológica, en línea con la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD), las prioridades estratégicas regionales en materia de fomento a las actividades productivas y la Estrategia Regional de Innovación
Ejes estratégicos:
- Innovación Empresarial y Creación de empresas innovadoras.
- Capital Humano para la Innovación.
- Innovación Social.
- Cultura de Innovación y Emprendimiento.
- Fortalecimiento de la identidad regional y la diversidad cultural.
- Preservación, conservación y promoción del medio ambiente y la biodiversidad, haciendo un uso sustentable de los recursos naturales
- Construcción de una región habitable, saludable y segura para una mejor calidad de vida en sus asentamientos urbanos y rurales.
- Dinamización del sistema productivo regional para el crecimiento económico y la generación de empleo.
Ámbitos de acción: Investigación, Innovación, Emprendimiento, Divulgación, difusión y transferencia tecnológica.
Líneas de Financiamiento:
- Diseño e implementación de soluciones de desalación u otros tipos de solución de acceso al agua para consumo humano y/o productivo en la región de Valparaíso.
- Fortalecimiento de capacidades, retención y gestión de talentos, reduciendo brechas y facilitando la empleabilidad para la innovación y diversificación de la matriz productiva de la región de Valparaíso en alguno(s) de los siguientes sectores económicos y/o ámbitos estratégicos: logística, pesca, turismo de intereses especiales, economía creativa, tecnologías, agricultura familiar campesina y gestión del recurso hídrico.
- Diseño e implementación de soluciones de revitalización de barrios con vocaciones productivas orientadas al turismo cultural y creativo, con foco en el desarrollo sostenible.
- Programa de fomento de la cultura del conocimiento, innovación y emprendimiento innovador de base científica tecnológica y desarrollo productivo de alto valor agregado en economía creativa de la región de Valparaíso.
- Desarrollo e implementación de modelos y soluciones de producción sostenible.
- Diseño e implementación de un programa de transferencia y concientización del Patrimonio Cultural y Natural en la niñez y/o vejez, promoviendo la curiosidad, la exploración científica y la capacidad reflexiva en niños, niñas y adolescentes, junto con evitar y reducir las brechas de género.
- Reconocimiento y puesta en valor de saberes tradicionales para el cuidado del agua y la salvaguardia del patrimonio cultural y natural asociado a la vida alrededor de las fuentes hídricas.
- Soluciones que apunten a la reducción y/o eliminación de brechas de transferencia de la oferta tecnológica y de conocimiento (de universidades, centros de investigación y tecnológicos) a los sectores productivos/empresas de la región.
- I+D+I en prevención de riesgos y/o mitigación de desastres de origen antrópico y/o natural.
- Soluciones innovadoras para la reducción y/o eliminación de brechas de género y otras brechas que contribuyan al fortalecimiento de la empleabilidad en sectores productivos de la región de Valparaíso.
- Levantamiento regional de la oferta de oportunidades de inversión pública y privada en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI), susceptible de ser promovida para la atracción de inversión extranjera directa (IED).
Instituciones Participantes:
- Entidad Postulante: La USACH participa como entidad postulante.
- Institución Asociada: cualquier persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro, nacional o extranjera que contribuya a dar mayor pertinencia a la iniciativa presentada y cofinancie la iniciativa presentada con aportes pecuniarios y/o no pecuniarios.
Financiamiento y plazo de ejecución:
- Subsidio máximo de $200 millones por proyecto.
- Plazo de ejecución máximo de veinticuatro (24) meses, a partir de la total tramitación del convenio de transferencia.
Solicitud de Apoyo a la Formulación del Perfil: Hasta el 25 de marzo de 2025.
Para los casos que requieran el apoyo en la formulación del proyecto, por favor enviar su solicitud a través del siguiente formulario online.
Solicitud de Patrocinio Institucional: Hasta el 28 de marzo de 2025.
Para recibir el Patrocinio Institucional para la postulación, la DGT, les solicita como requisito indispensable los siguientes documentos:
- Perfil del proyecto a postular.
- Presupuesto del proyecto.
- Cartas de apoyo interna de el/la Decano/a y Director/a de la Unidad Académica firmadas (descargar).
- Todos los documentos deben ser enviados a: Ignacia Moreno P. (ignacia.moreno@usach.cl)
En virtud del trabajo colaborativo entre la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), la Unidad I+D del Vicedecanato de I+D de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química y Biología, los apoyos solicitados por los/as investigadores/as para la postulación, se coordinarán en conjunto entre la Dirección de Gestión Tecnológica y los gestores tecnológicos de las distintas facultades. Ante cualquier consulta, por favor contactarse con Ignacia Moreno, ignacia.moreno@usach.cl.
Más información: Visitar el siguiente enlace.