admin_dgt – DGT

admin_dgt

Simposio en la Usach plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Representantes del mundo público, privado y académico se reunieron para abordar los impactos del agua de riego agrícola en la salud humana y el medioambiente,  mediante soluciones que permitan avanzar hacia una gestión más segura, coordinada y sostenible del recurso hídrico. La actividad fue organizada por CECTA-Usach y ACHIPIA, con el apoyo de Corfo, Odepa, …

Simposio en la Usach plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria Read More »

DGT participa en presentación de avances del proyecto I+D NFU-Evolución

La Dirección de Gestión Tecnológica (DGT) fue parte de la jornada de presentación de resultados preliminares de la investigación“NFU-Evolución”, la cual es liderada en la Usach por el Dr. Leonardo Brescia, académico del Depto. de Ingeniería en Obras Civiles. Su objetivo es valorizar los neumáticos fuera de uso y convertirlos en nuevos productos para la …

DGT participa en presentación de avances del proyecto I+D NFU-Evolución Read More »

Innovación Usach busca optimizar moldes para fabricar grandes piezas metálicas para la minería

El Dr. Diego Vasco, investigador de la Facultad de Ingeniería, lidera este proyecto orientado a mejorar la calidad y eficiencia de las mangas exotérmicas, las cuales son clave para producir piezas metálicas de gran tamaño en distintas industrias. La iniciativa es financiada por Corfo y cuenta con la colaboración de la empresa FEXPA, además del …

Innovación Usach busca optimizar moldes para fabricar grandes piezas metálicas para la minería Read More »

Equipo de investigación  desarrolla innovadora tecnología para recuperar hábitats marinos degradados

El Dr. Claudio García Herrera, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Usach, junto a académicos de las universidades Adolfo  Ibáñez y Santo Tomás, diseñaron una losa modular de revestimiento para estructuras marinas, que busca revertir el impacto ambiental causado por la expansión de infraestructuras costeras y submarinas. Esta tecnología se encuentra en proceso …

Equipo de investigación  desarrolla innovadora tecnología para recuperar hábitats marinos degradados Read More »

DGT realiza encuentro con investigadores e investigadoras que se adjudicaron Fondef IDeA I+D 2025

La actividad, organizada por la Dirección de Gestión Tecnológica de la Vriic, tuvo por objetivo generar un espacio para fortalecer los vínculos con la comunidad investigativa y conversar sobre los apoyos técnico y financiero que se brinda a los proyectos tras la adjudicación, entre otros temas que se abordaron. Con el propósito de acompañar a …

DGT realiza encuentro con investigadores e investigadoras que se adjudicaron Fondef IDeA I+D 2025 Read More »

Escolares de Los Vilos aprenden a recuperar suelos degradados gracias a proyecto liderado por investigadora Usach

La actividad fue parte del evento de cierre de la investigación “Herramienta biotecnológica polifuncional para la adaptación al cambio climático”, que lidera la Dra. Claudia Ortiz Calderón, investigadora de la Facultad de Química y Biología. La iniciativa cuenta con la colaboración de la empresa GEOSIM y la ONG Quilidangui, más el apoyo de la Dirección …

Escolares de Los Vilos aprenden a recuperar suelos degradados gracias a proyecto liderado por investigadora Usach Read More »

Conoce cinco concursos para postular proyectos de investigación aplicada 

Se trata de la Convocatoria Nacional 2025 – 2026; Innova Región Atacama 2025; Innova Región para la Agroindustria CDPR Ñuble 2025; Desafíos Públicos 2025 y Tesis de Doctorado en el Sector Productivo. En ciertos llamados aún hay plazo para solicitar apoyo en la Formulación de Proyectos y Patrocinio Institucional, a través de la Dirección de …

Conoce cinco concursos para postular proyectos de investigación aplicada  Read More »

Desarrollan innovadora solución biotecnológica para recuperar suelos degradados por el cambio climático

La Dra. Claudia Ortiz Calderón, investigadora de la Facultad de Química y Biología, lidera esta investigación aplicada, que busca entregar una herramienta sostenible para enfrentar la creciente degradación de suelos agrícolas en Chile. La iniciativa cuenta con la colaboración de la empresa GEOSIM y la ONG Quilidangui, más el apoyo de la Dirección de Gestión …

Desarrollan innovadora solución biotecnológica para recuperar suelos degradados por el cambio climático Read More »