Concurso Tesis de Doctorado en el Sector Productivo 2025 – DGT
anid chile

Concurso Tesis de Doctorado en el Sector Productivo 2025

Fecha de cierre: 12/06/2025

Organiza: ANID

Objetivo: Fortalecer las bases de capital humano en el sector productivo, mediante la vinculación temprana de estudiantes de doctorado que tengan interés en iniciar y desarrollar su tesis de doctorado en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) relacionados con los desafíos y oportunidades vinculadas al sector productivo, enfocadas en los objetivos estratégicos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS):

  • Descarbonización justa de los sectores productivos.
  • Resiliencia de los sectores productivos a la triple crisis ambiental (climática, biodiversidad y contaminación), disminuyendo la vulnerabilidad frente a sus impactos socioambientales.
  • Sofisticación y diversificación productiva sostenible que genera empleos de calidad.

Para más detalles, revisar el siguiente anexo

Requisitos:

  • Tener la calidad de alumno regular de hasta el segundo año de un programa de doctorado acreditado por la CNA al cierre del proceso de postulación. 
  • Contar con el patrocinio de un(a) tutor(a) o profesor(a) guía y además con el patrocinio de la empresa donde va a desarrollar su investigación.
  • Que al momento del cierre del proceso de postulación el tesista no mantenga un “incumplimiento declarado” o “incumplimiento en proceso” por deudas derivadas de su situación de becario/a o exbecario/a con ANID.

Instituciones Participantes

  • Institución Postulante: Será la Universidad quien postule al concurso, mediante un proyecto asociativo (tesista-tutor-empresa).
  • Institución Patrocinante: Empresas con personería jurídica vigente conforme a la normativa chilena. Debe contar con antigüedad de al menos dos años desde su creación. 

Personal Participante:

  • Tesista: Alumno(a) regular hasta el segundo año de un programa de doctorado nacional, que se encuentren en proceso inicial del Proyecto de Tesis al momento de la postulación.
  • Tutor o Profesor(a) Guía: Profesional y/o Académico perteneciente a la Institución Postulante, designada por el representante legal de la Institución Postulante, quien velará por el cumplimiento de los objetivos académicos y técnicos del proyecto de tesis en la Institución Beneficiaria.

Financiamiento y plazo de ejecución:

  • Subsidio máximo de $36 millones por proyecto.
  • Plazo de ejecución máximo de dos años. Los recursos serán transferidos en dos (2) cuotas anuales iguales a la institución postulante.
  • La institución patrocinante (empresa) deberá contribuir al proyecto con al menos un 15% del monto solicitado en la subvención. Dicho aporte deberá ser pecuniario e informado al momento de la postulación y corresponderá a toda aquella contribución que la empresa se comprometa a entregar para dar cumplimiento al objetivo del proyecto de tesis doctoral y en coherencia al propósito de la convocatoria.

Ejemplo de Financiamiento: 

Subsidio% de aporte Institución Patrocinante (empresa)Aportes pecuniarios Institución PatrocinanteMonto total proyecto
$36.000.00015%$5.400.000$41.400.000

*Cálculos a partir del máximo subsidio ($36.000.000)

Solicitud de Apoyo a la Formulación del Perfil: Hasta el 26 de mayo  de 2025.

Para los casos que requieran el apoyo en la formulación del proyecto, por favor enviar su solicitud a través del siguiente formulario online

Solicitud de Patrocinio Institucional: Hasta el 05 de junio de 2025.

Para recibir el Patrocinio Institucional para la postulación, la DGT, les solicita como requisito indispensable los siguientes documentos: 

  • Perfil del proyecto a postular.
  • Presupuesto del proyecto.
  • Cartas de apoyo interno de el/la Decano/a y Director/a de la Unidad Académica firmadas (descargar).
  • Todos los documentos deben ser enviados a: Ignacia Moreno P. (ignacia.moreno@usach.cl)

En virtud del trabajo colaborativo entre la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), la Unidad I+D del Vicedecanato de I+D de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ciencias y la Facultad de Química y Biología, los apoyos solicitados por los/as investigadores/as para la postulación, se coordinarán en conjunto entre la Dirección de Gestión Tecnológica y los gestores tecnológicos de las distintas facultades. 

Más información: Visitar el siguiente enlace.