admin_dgt – Página 6 – DGT

admin_dgt

Universidades de Santiago y Complutense de Madrid comparten experiencias en  transferencia tecnológica

Durante el encuentro se presentaron las estrategias y avances impulsados por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, a través de la Dirección de Gestión Tecnológica, la Dirección de Innovación y Emprendimiento, la Incubadora de Negocios Innovo Usach y la Unidad de Comunicaciones y Marketing de la Vriic. Una delegación de la Oficina de Transferencia …

Universidades de Santiago y Complutense de Madrid comparten experiencias en  transferencia tecnológica Read More »

Usach potenciará transferencia tecnológica y emprendimiento tras adjudicación de concurso OTL ANID

El financiamiento busca fortalecer la transferencia y comercialización de los resultados derivados de I+D aplicada al sector productivo y social, junto con  la creación de nuevos emprendimientos spin-off. La Dirección de Gestión Tecnológica  y la Dirección de Innovación y Emprendimiento, ambas dependientes de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, serán las responsables de ejecutar …

Usach potenciará transferencia tecnológica y emprendimiento tras adjudicación de concurso OTL ANID Read More »

Alimento nutritivo a base de quinoa y con propiedades funcionales ayuda a reducir riesgo de enfermedades crónicas

PROBLEMA La mayoría de los alimentos que consumimos contienen grandes cantidades de macronutrientes, los cuales aportan energía a nuestro organismo para su buen funcionamiento, regulan los procesos metabólicos y ayudan al crecimiento. Estos nutrientes se encuentran presentes en las proteínas de frutos secos, legumbres, carnes, huevos, lácteos y pescados. También en grasas de productos como …

Alimento nutritivo a base de quinoa y con propiedades funcionales ayuda a reducir riesgo de enfermedades crónicas Read More »

Innovador envase que extiende hasta en 30% la vida útil de las carnes refrigeradas

PROBLEMA El mercado de carne ha ido en alza en el último tiempo. Se estima que entre 2024 y 2029 crecerá a una tasa del 5,52%, pasando de los US$ 487.460 millones que se esperan para este año, a los US$ 637.700 millones en 2029. Así lo revela una publicación de la plataforma de investigación …

Innovador envase que extiende hasta en 30% la vida útil de las carnes refrigeradas Read More »

Innovación permite extraer el orujo de uva desde el exterior de las cubas utilizadas en proceso de fermentación de  vinos

PROBLEMA Si bien la industria vitivinícola nacional ha venido en constante crecimiento, existen diversos desafíos por resolver en relación con sus procesos productivos. Uno de estos retos es la incorporación de nuevas mejoras en la fermentación, específicamente durante la extracción de los orujos de uva que quedan alojados en el fondo de las cubas. Dicha …

Innovación permite extraer el orujo de uva desde el exterior de las cubas utilizadas en proceso de fermentación de  vinos Read More »

Aparato y método para evaluar el desgaste en bolas de acero de los molinos en minería

PROBLEMA La molienda es un proceso clave en la minería, en el cual se utilizan molinos de grandes dimensiones para reducir el tamaño de las rocas extraídas de las minas, permitiendo liberar los minerales que estas contienen. Un componente fundamental de esta maquinaria, son las bolas de acero que sirven para triturar todo el material …

Aparato y método para evaluar el desgaste en bolas de acero de los molinos en minería Read More »

Cenizas volantes como adsorbentes de metales pesados en aguas industriales

PROBLEMA El proceso de incineración de combustibles fósiles que realizan las termoeléctricas para generar electricidad, es una fuente productora de cenizas volantes. Este residuo proviene principalmente de la combustión de carbón, pet-coke o madera, presentándose en la forma de un polvo muy ligero, fino y de granos muy pequeños. Dicho material es arrastrado por el …

Cenizas volantes como adsorbentes de metales pesados en aguas industriales Read More »

Investigación apuesta por el uso del PET posconsumo reciclado para envasar alimentos

Equipo de investigación del centro de innovación Laben Chile, creó un envase para alimentos con rPET, que en pruebas a nivel industrial logró la resistencia e inocuidad requeridas, para que la tecnología pueda ser transferida al sector productivo. El proyecto fue financiado por la ANID, contó con la colaboración de las empresas Topcolor  y Typack-Recipet, …

Investigación apuesta por el uso del PET posconsumo reciclado para envasar alimentos Read More »

Equipo de investigación crea innovador envase que extiende hasta en 30% la vida útil de las carnes refrigeradas

El Dr. Francisco Rodríguez Mercado, académico de la Facultad Tecnológica e investigador de Laben Chile, lideró el desarrollo de un envase activo que remueve los exudados de las carnes y genera una atmósfera antimicrobiana, preservando por más tiempo estos productos EN refrigeración. Esta tecnología cuenta con solicitud de patente, tramitación apoyada por la Dirección de …

Equipo de investigación crea innovador envase que extiende hasta en 30% la vida útil de las carnes refrigeradas Read More »

Innovador aditivo alimenticio controla peligroso patógeno que ataca a peces

PROBLEMA La bacteria Gram negativa Flavobacterium psychrophilum ES causante de la “enfermedad bacteriana del agua fría” o “síndrome de alevines de trucha arcoíris”, cuyos efectos son erosiones en la piel, úlceras, pigmentación oscura y pudrición en aletas y agallas. Además, las especies más jóvenes que sufren esta infección, pueden llegar a nadar de manera errática …

Innovador aditivo alimenticio controla peligroso patógeno que ataca a peces Read More »