Fecha de cierre • 09/ 01/ 2026
Instituto de Tecnologías Limpias (ITL)
Impulsar el desarrollo, pilotaje, validación y escalamiento de soluciones tecnológicas orientadas a los Desafíos Específicos de Innovación Industrial priorizados por el Instituto de Tecnologías Limpias, particularmente en las áreas de minería con menor huella y transición energética.
Los desafíos completos pueden revisarse en el sitio oficial.
Todos los proyectos deberán cumplir, entre otros requisitos:
La tecnología debe haber superado un TRL 5 (o TRL 4 con interés de la industria)
Incrementar las capacidades en la Macrozona Norte (beneficios en infraestructura, conocimiento, capital humano), especial foco en la Región de Antofagasta.
Responder a uno o más Desafíos de Innovación Industrial definidos por el ITL (consultables en su sitio oficial).
Entidad Proponente: Es la entidad responsable de la postulación y, en caso de ser seleccionada, es la titular del contrato de coinversión suscrito con el ITL, obligándose a garantizar la correcta ejecución técnica, administrativa y financiera del proyecto. La USACH participa como entidad proponente.
Entidad Asociada: Es la institución que apoya la ejecución de un Proyecto de Innovación Industrial. Puede aportar recursos financieros, infraestructura, conocimiento especializado, capacidades técnicas o acceso a entornos de validación
Solicitud de Apoyo a la Formulación: Hasta el 10 de diciembre de 2025. Para los casos que requieran el apoyo en la formulación del proyecto, por favor enviar su solicitud a través del siguiente formulario online.
Solicitud de Patrocinio Institucional: Hasta el 23 de diciembre de 2025. Para recibir el Patrocinio Institucional para la postulación, la Dirección de Gestión Tecnológica les solicita como requisito indispensable los siguientes documentos:
Formularios de postulación (cartas de compromisos y avance de formulación).
Presupuesto del proyecto.
En virtud a un trabajo colaborativo entre la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), la Unidad I+D del Vicedecanato de I+D de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Química y Biología, una vez recibido el formulario, se derivarán a gestores y gestoras de las facultades que se contactarán con investigadores e investigadoras para coordinar los apoyos respectivos.