Fecha cierre: 30/ 09/ 2025
Organiza: ANID
Objetivo: Impulsar el desarrollo de I+D aplicada en las universidades y centros de investigación y desarrollo del país, mediante la colaboración de estas entidades con la empresa, la sociedad civil y las instituciones públicas, que permitan desarrollar productos, servicios o procesos que tengan el potencial de ser transferidos y/o escalados.
En este concurso, los proyectos podrán postular a las siguientes líneas de financiamiento:
- Proyectos genéricos: Abordan problemas, oportunidades o desafíos de todos los sectores del quehacer nacional, ya sea desde uno específico o multisectorial (los sectores corresponden a: Alimentos, Agropecuario, Forestal, Manufactura, Construcción e Infraestructura, Minería, Energía, Agua y Sector Sanitario, Pesca y Acuicultura, TIC, Educación, Salud, Turismo, Logística y Transporte, Comercio, Servicios Financieros, e Industria Creativa.
- Proyectos temáticos: Resuelven desafíos nacionales en un sector o temas definidos por el Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Las líneas de financiamiento temáticas para este concurso son: 1) Convivencia, cohesión social y seguridad ciudadana, 2). Resiliencia a la crisis climática, ambiental e hídrica, 3) Biotecnología para enfrentar desafíos globales y 4) Tecnologías emergentes.
El subsidio máximo por proyecto asciende a $227,7 millones con un período de ejecución de hasta 24 meses. Todos los proyectos deberán cumplir, entre otros requisitos:
- Para postular, se deberá contar con un concepto tecnológico formulado, es decir, se han formulado sus eventuales aplicaciones o simulación de la aplicación son contar con pruebas o análisis que validen dicha aplicación (TRL 2).
- Beneficiaria: Persona jurídica nacional sin fines de lucro que deberá realizar al menos un 30% del subsidio solicitado en aportes incrementales y/o no incrementales. La Usach participa como beneficiaria, realizando solo aportes no incrementales.
- Asociada: Persona natural o jurídica, nacional o extranjera, públicas o privadas, con o sin fines de lucro.
- Por proyecto, podrán participar un mínimo de uno y máximo tres entidades asociadas.
- La asociada debe realizar al menos 15% del subsidio solicitado en aportes incrementales o no incrementales.
- La participación de la entidad asociada es obligatoria.
- Colaborador: Entidad que pone a disposición del proyecto capacidades y know-how para facilitar su ejecución.
- Por proyecto podrán participar hasta un máximo de tres entidades colaboradoras.
La participación de la entidad colaboradora es opcional.
Solicitud de Apoyo a la Formulación: hasta el 20 de agosto de 2025 a las 17:00 horas.
Para los casos que requieran el apoyo en la formulación del proyecto, por favor enviar su solicitud a través del siguiente formulario online.
Solicitud de Patrocinio Institucional: hasta el 08 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas.
Para recibir el Patrocinio Institucional para la postulación, la Dirección de Gestión Tecnológica les solicita como requisito indispensable los siguientes documentos:
- Formularios de postulación (cartas de compromisos y avance de formulación).
- Presupuesto del proyecto.
- Cartas de apoyo interna del Decano y Director(a) de la Unidad Académica firmadas (descargar).
- Todos los documentos deben ser enviados a: Manuel Ramírez R. manuel.ramirez.r@usach.cl
En virtud a un trabajo colaborativo entre la Dirección de Gestión Tecnológica (DGT), la Unidad I+D del Vicedecanato de I+D de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Química y Biología, una vez recibido el formulario, se derivarán a gestores y gestoras de las facultades que se contactarán con investigadores e investigadoras para coordinar los apoyos respectivos.
Más información: visitar el siguiente enlace.